BONO SEMILLA DE LUZ
El Banco de Ojos del Occidente Colombiano desarrolla en la actualidad un programa para captar recursos, denominado BONO SEMILLA DE LUZ el cual contempla dos formas de donación: en la primera se espera llegar a todas las personas de buen corazón o las empresas del país que quieran entregar una donación a quien necesite un trasplante de córnea. El segundo sistema que ofrece el Bono Semilla de Luz para cumplir con nuestra labor humanitaria, permite realizar un donación en memoria de un ser querido fallecido.
El objetivo al obtener estos recursos es capitalizar el fondo social del Banco, que a través de programas como PROYECTO VISION, jornada de cirugías gratuitas y la entrega de subsidios, espera brindarle la oportunidad a personas con problemas corneales, de recuperar la visión.
Los Bonos Semilla de Luz pueden ser adquiridos en el Banco de Ojos del Occidente Colombiano, Calle 4C # 37-02 o llamando al teléfono (2) 558 0875 en Cali, Colombia.
TESTIMONIOS
Juan Carlos Cardona un jóven con mucha visión musical
Juan Carlos Cardona, jóven programador y locutor de Javeriana Estéreo fue diagnosticado con Queratocono en ambos ojos. Actualmente ve 20/30 gracias a que se realizó dos cirugías de transplante de córnea.
A sus 27 años Juan Carlos Cardona se ha desempeñado durante los últimos 8 años como programador y locutor de la emisora universitaria Javeriana Estéreo, de la ciudad de Cali, Colombia. Su labor profesional es calificada como muy óptima por sus compañeros y su jefe María Claudia Giraldo, Directora de la emisora, quien además resalta su alto sentido de compañerismo el cual lo ha hecho acreedor del respeto, cariño y la solidaridad de todas las personas que lo rodean.
Su inicio hace más de 12 años en Todelar, le proveyó de una amplia experiencia y la posibilidad de aprender diversos estilos musicales. Se convirtió en uno de los mejores programadores de aires variados que van desde la música colombiana, hasta el rock en español o en inglés. Sin embargo su joven vida tuvo la prueba más difícil cuando al intentar obtener el pase de conducción el examen visual le diagnosticó una limitación visual severa. Posteriormente un análisis oftalmológico precisó un Queratocono en ambos ojos.
En ese momento bajo la asistencia de especialistas de la ciudad, empezó una carrera contra la enfermedad. Se realizó su primera cirugía en 1996: un trasplante de córnea en el ojo izquierdo. El resultado fue muy favorable con una córnea clara y excelente visión post operatoria. El 17 Diciembre de 1999 se operó el ojo derecho. El resultado nuevamente satisfactorio. Actualmente ve 20/30 sin correcciones en ambos ojos. Ahora después de dos cirugías, su desempeño laboral le permite sentirse satisfecho. Su vida personal continua siendo plena contando con el cariño de su esposa Mónica, su madre y hermanos.
Las limitaciones con que debe vivir son muy pocas. El sabe que debe evitar la práctica de deportes de medio o alto impacto, donde corra peligro de ser golpeado, y ponga en riesgo los resultados de las cirugías. Por eso ha tomado medidas muy estrictas para continuar realizando alguna disciplina deportiva que fortalezca su organismo y en la actualidad practica la caminata en la sede deportiva de la Universidad. Juan Carlos tiene cada día más planes para el futuro. En seis meses nacerá su primer hijo y espera que siempre pueda disfrutar con plenitud, el poder verlo. Otro propósito es continuar con sus estudios, por eso no descarta la posibilidad de más adelante iniciar una carrera universitaria como la comunicación social. Mientras tanto se divierte haciendo lo que más le gusta, trabajar, algo que no podría hacer si no viera con claridad.
Porque usted puede brindarle la oportunidad de recuperar uno de los dones mas preciados: “la vision” Todos los seres humanos somo potencialmente donantes de corneas, no importa la raza, el sexo la edad o la religión que profese. Ser donante no atenta contra ningún principio ético, por el contrario contribuye a que de una forma generosa y altruista se mejore la calidad de vida de muchas pesonas.
POR VOLUNTAD PROPIA:
- Si desea manifestar su voluntad con respecto a la donación recuerde:
- Debes ser mayor de 18 años para los menores de edad son los padres quienes luego del fallecimiento toman la decisión para la donación de órganos y tejidos.
- Previo al registro e informe a su familia su voluntad verbal de querer ser donante y que a su vez sean ellos quienes respeten y hagan cumplir su voluntad luego del fallecimiento.
- Diligencie el siguiente formulario y quedará registrado como donante en la Red de Donación y Trasplantes de Colombia.
Inscríbete a través del siguiente link:
http://donavida.ins.gov.co/Paginas/donacion-organos.html
DONANTE POR LEY DE PRESUNCIÓN LEGAL:
- La ley 1805 del 2016 dice: “Existe presunción legal de donación cuando una persona durante su vida se ha abstenido de ejercer el derecho que tiene a oponerse a que de su cuerpo se extraiga órganos, tejidos o componentes anatómicos después de su fallecimiento. La voluntad de donación expresada en vida por una persona solo podrá ser revocada por ella misma y no podrá ser sustituida por sus deudos y/o familiares”
Una pregunta que comúnmente surge cuando se solicita a la gente que considere donar sus órganos y tejidos, o los de sus seres queridos, es esta: “La donación es compatible con mis creencias religiosas?”. Aunque las respuestas varían de una denominación a otra, investigaciones han demostrado que la gran mayoría de religiones son partidarias de la donación y del trasplante.
RELIGIÓN CATÓLICA: Acto supremo de generosidad, nobleza, bondad y misericordia. Numerosas encíclicas y pastorales estimula la donación.
IGLESIA ANGLICANA: Acto de caridad semejante al de Jesús dando la vida por la humanidad.
IGLESIA PROTESTANTE: Adelantan campañas a favor de la donación. “La donación remedia las situaciones de dolor y angustia” “La cultura de donación se hace educando a la comunidad y no a través de legislaciones ni soluciones ministeriales, es un acto de solidaridad humana, donar órganos y tejidos que van a terminar en un proceso de descomposición” Dr. Velásquez, Coordinador de Trasplantes Hospital San Vicente de Paúl.
Si desea más información puede consultar nuestras Preguntas Frecuentes >>
